Los primeros corredores transversales

Posted on by

De la espina dorsal de “El Camino de las Ardillas” que atraviesa la Península Ibérica desde Tarifa hasta el sur del Macizo Central francés, ya van surgiendo corredores transversales. Las primeras plantaciones de “bosques isla” suponen el origen de la conexión de este y oeste que jalonarán el mapa ambiental.

El río Tajo es una importante vía, desde la Sierra de Albarracín hasta la capital lusa, tras haber recorrido 1.008 kilómetros. Atraviesa varios espacios protegidos y vertebra comarcas de alta montaña del sur de Aragón, de Castilla–La Mancha, Comunidad de Madrid, Extremadura, la Beira, Alentejo, Medio Tejo y Lisboa. La Fundación + Árboles ya ha puesto en marcha actuaciones que servirán de arranque para este corredor transversal, al igual que en Portugal, donde hay presencia con plantaciones arbóreas cerca de Lisboa, en Loures. Y en el Sistema Central, las reforestaciones de Palazuelo crecen y avanzan a buen ritmo.

En Extremadura también se están reforestando zonas degradadas o empobrecidas, desde el Tajo Internacional hasta la Sierra de Gata. Así, en Pescueza, Cáceres, se ha creado un vivero forestal.

El arboreto de Marbella constituye base de otro corredor transversal y la provincia de Guadalajara cuenta también con una arteria ambiental, ya que el municipio de Horche ha plantado encinas, robles, pinos, enebros, olivillos y diferentes especies arbustivas en el Paraje de Balamergo.


En Buñol, Valencia se está estudiado otro futuro corredor transversal de “El Camino de las Ardillas”. Igualmente, se incluiría en el plan de arboretos que se ha creado para dichos corredores. Plan en el que ya está incluido Monegrillo, Zaragoza, donde se empezó a trabajar el pasado 25 de febrero. Será el origen de una nueva ruta verde que unirá el Ebro, por la parte norte, con los Pirineos.
En Cataluña, el Consulado del Club de Viajes Tarannà ha adquirido el compromiso de la creación de un “bosque isla” que también se encuadra en el marco global del Camino. Y, en previsión, también hay acciones en Fuenlabrada, Madrid, Comunidad donde ya se ha iniciado un corredor transversal, concretamente en la zona de Tres Cantos, y en las provincias de Burgos y Navarra.

Más información:
www.elcaminodelasardillas.es
blog.elcaminodelasardillas.es
www.masarboles.org

Compartir en:
  • Facebook
  • Twitter
  • Meneame
  • Google Buzz

Los comentarios están cerrados.