Ya hemos recorrido 600 kilómetros a pie

Posted on by

Desde que Juan Valero (Riópar, Albacete, 1956, cofundador y vicepresidente segundo responsable de proyectos de la Fundación + árboles) echó a andar el día 1 de agosto, en Auritz-Burguete (Pamplona), ha recorrido ya algo más de 600 kilómetros a pie. En la actualidad se encuentra en demarcaciones de Cantabria y Castilla y León, y ha completado la siguiente hoja y orden de ruta:

Juan Valero (a la izquierda) y Andrés Rodríguez, vicepresidente primero de Fundación + árboles, en una jornada de "El Camino de las Ardillas".

Juan Valero (a la izquierda) y Andrés Rodríguez, vicepresidente primero de Fundación + árboles, en una jornada de "El Camino de las Ardillas".

Luzaide-Valcarlos, Orbaitzeta, Orreag-Roncesvalles, Auritz-Burguete, Erro, Baztan, Esteribar, Anue, Lantz, Ultzama, Donamaria, Oitz, Urrotz, Beintz-Labaien, Basaburua, Saldías, Eratsun, Larraun, Leitza, Lekunberri, Betelu, Araitz (Navarra)

 Amezketa (Guipúzcoa)

 Etxari, Aranatz, Ergoiena (Navarra)

 Ataun (Guipúzcoa)

 Bakaiku, Iturmendi, Urdiain, Altsasu-Alsasua (Navarra)

 Idiazabal, Parzonería General de Guipúzcoa y Álava, Zegama (Guipúzcoa)

 Olazti-Olazagutía, Ziordia (Navarra)

 Asparrena, Zalduondo, San Milán-Donemiliaga (Álava)

 Legazpi, Oñati (Guipúzcoa)

Barundia (Álava)

 Aretxabaleta, Eskoriatza, Leintz-Gatzaga (Guipúzcoa)

 Elburgo-Burgelu, Arratzua, Ubarrundia  (Álava)

 Salinas de Leniz (Guipúzcoa)

 Legutio, Aramaio (Álava)

 Atxondo, Abadiño, Mañaria, Dima, Zeanuri, Orozko (Vizcaya)

 Zuia, Urkabustaiz, Kuartango (Álava)

 Berberana (Burgos)

 Amurrio (Álava)

 Junta de Villalba de Losa (Burgos)

 Urduña-Orduña (Vizcaya)

 Ayala-Aiara (Álava)

 Valle de Losa, Medina de Pomar, Valle de Mena, Junta de Traslaloma, Merindad de Montija (Burgos)

 Valle de Carranza (Vizcaya)

 Valle de Soba (Cantabria)

 Espinosa de los Monteros (Burgos)

 San Roque de Riomiera, Vega de Pas (Cantabria)

 Merindad de Sotoscueva (Burgos)

 San Pedro del Romeral (Cantabria)

 Merindad de Valdeporres (Burgos)

 Valle de Luena (Cantabria)

 Valle de Valdebezana (Burgos)

 Campo de Yuso, San Miguel de Aguayo, Santiurde de Reinosa, Campo de En medio, Reinosa (Cantabria)

La empresa de automoción Wolkswagen ha facilitado un vehículo de apoyo que conduce Iñaki Alejo, también en labores de logística. En este proyecto colabora un grupo de voluntarios y profesionales de cara a la elaboración de una base de datos y un Sistema de Información Geográfica (SIG), aglutinando documentación sobre usos de suelo, vegetación potencial, socioeconomía, ayuntamientos, puntos críticos, etc. Todo ello, junto a los próximos destinos, se va reflejando en blog.elcaminodelasardillas.es.

Precisamente, esta es la fase en la que se encuentra el Camino. Con los resultados obtenidos se redactará un informe destinado al interés de toda la sociedad e, igualmente, se presentará en la Organización de las Naciones Unidas. De hecho, el proyecto “El Camino de las Ardillas” está reconocido por la ONU dentro del Año Internacional de los Bosques y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente “Plantemos para el Planeta”, con la campaña “Plantación de mil millones de árboles”. Fundación + árboles nace en el año 2005, con el objetivo fundacional de plantar “Cien millones de árboles en la Península Ibérica” como barrera verde ante el cambio climático.

Más información:
www.elcaminodelasardillas.es
blog.elcaminodelasardillas.es
www.masarboles.org

Compartir en:
  • Facebook
  • Twitter
  • Meneame
  • Google Buzz

Los comentarios están cerrados.